Ayer, día mundial contra SIDA, el Parlamento Europeo aprobó una propuesta de resolución para hacer frente a esta enfermedad. Quién tenga interés en leer dicha propuesta puede hacerlo pinchando aquí. Independientemente de todas las recomendaciones que se hacen en la propuesta que nos ocupa, hay una que es, cuanto menos, polémica. Está casi al final de la propuesta, y se menciona entre una serie de recomendaciones, como si se quisiera pasar de puntillas sobre algo tan serio. Cito: “Pide a la Comisión y al Consejo que aseguren el acceso a servicios, informaciones y suministros en materia de salud sexual y reproductiva amplios y de calidad; considera que estos deberían cubrir, entre otras cosas, asesoramiento confidencial y voluntario y pruebas de detección y tratamientos para el VIH y todas las enfermedades de transmisión sexual; prevención de embarazos no deseados; acceso igual y asequible a los anticonceptivos, incluida la contracepción de emergencia; aborto seguro y legal, incluidos los cuidados post-aborto; cuidado y tratamiento para prevenir la transmisión vertical del VIH, incluidas las parejas y los niños;”
De forma que el Parlamento Europeo viene a decir que considera que dentro de los suministros en materia de salud reproductiva se encuentra, nada más y nada menos, que el aborto. Y si bien no lo dice directamente, indirectamente incluye el aborto como un medio para luchar contra el SIDA. Y además, antepone la medida del aborto al “cuidado y tratamiento para prevenir la transmisión vertical del VIH, incluidas las parejas y los niños”.
Esta propuesta me parece escandalosa.
Dejando a un lado mi postura sobre el aborto, la cual creo que quedó bien fijada en el post inaugural de este blog, que se plantee el aborto como medida para luchar contra el SIDA es algo que debería alarmar a todos los europeos. Esto es nada más y nada menos que un paso muy significativo hacia la eugenesia, es decir, aplicar métodos biológicos para perfeccionar nuestra especie. Y no estoy exagerando.
Vamos a pensar que en lugar de promover el aborto como medida para luchar contra el SIDA el Parlamento Europeo planteara la esterilización de los seropositivos. Probablemente se hubiera puesto el grito en el cielo y con razón. Sin embargo, se plantea el aborto como medida para luchar contra el SIDA y pasa casi desapercibido. ¿Por qué el niño que va a nacer con SIDA puede ser abortado? ¿Tiene alguna lógica que se luche contra el SIDA de esta manera? ¿Por qué se antepone el aborto al tratamiento para prevenir la transmisión vertical del VIH? Yo no veo otra lógica que la de financiar las clínicas abortistas (y puedo presumir porqué se las financia pero no puedo acusar sin pruebas); y, por otro lado, tratar de seguir dirigiendo a la sociedad para que vea el aborto como algo que no es; para que la sociedad olvide que el aborto es un asesinato; en definitiva para que el aborto sea aceptado socialmente.
Sin embargo, si prospera esta medida, esta barbaridad, hemos de ser conscientes de lo que puede venir detrás. Que el aborto se plantee como medida para luchar contra el SIDA puede significar que vaya a plantearse como medio para luchar contra cualquier enfermedad que se transmita genéticamente. Pero esto no es luchar contra la enfermedad, esto se llama EUGENESIA. Esto es lo que propugnaba Adolf Hitler para alcanzar la pureza de la raza aria. Esto es lo que permitiría que si un niño fuera a nacer con Síndrome de Down o con cualquier malformación, por ese simple hecho, pueda ser abortado.
Me podéis tildar de exagerado, pero a mí, lo que me parece exagerado es que existiendo infinidad de medios para luchar contra el SIDA, que no vulneran los derechos de ningún ser, se plantee el aborto como medida para luchar contra esta enfermedad.
Tengo la suerte de conocer a una chica de 25 años, que es madre, que goza de muy buena salud. Esta chica es hija de una seropositiva. Y sí, habéis leído bien, tiene 25 años. Hace 25 años no había los medios que existen ahora para evitar el contagio de la madre al feto, y esta chica nació sin VIH. Parece que los parlamentarios europeos prefieren apostar por la vía del aborto en lugar de la vía de la vida. ¿Cuál preferís vosotros?
Sin duda este tema tiene muchísimas más connotaciones, pero no quiero extenderme. Creo que el mensaje está claro. Tenemos los medios y tenemos los recursos, os recuerdo que estamos hablando de Europa, no del tercer mundo. Plantear la muerte como la lucha contra la enfermedad teniendo la capacidad de combatirla desde la vida es algo absolutamente ilógico. Sólo puede entenderse desde una lógica, la del dinero, la de abaratar costes. Sin duda un feto sin vida es más económico que los medicamentos que permiten a un seropositivo hacer una vida normal; Sin duda un feto sin vida es mucho más económico que el tratamiento que es necesario para que la madre no transmita verticalmente la enfermedad al feto. Yo me opongo radicalmente a esto, es más si llega el caso me rebelaré contra esto. Estoy en contra de la lógica del dinero, soy un defensor de la vida, tanto de la sana como de la enferma. En mi mano está, como ser humano, ayudar al enfermo, defenderle y apoyarle. Con mayor razón aún si ese enfermo no tiene medios para luchar por sí sólo porque aún no se ha desprendido del seno materno, éste es el más indefenso de todos y al que debemos proteger con todas nuestras fuerzas. Es la vida, y no el dinero, lo que da sentido al mundo. Sin vida no habría mundo, ni tampoco habría derechos por los que luchar. Sin vida no habría nada de nada, y parece que, a veces, no somos lo suficientemente conscientes de ello.