¿Qué credibilidad merecen las encuestas?

No soy capaz de recordar cuando comenzó la moda de que cada domingo aparezca una encuesta en uno de los diferentes diarios nacionales. Si se pone en perspectiva lo que viene ocurriendo de un tiempo a esta parte resulta llamativo puesto que no se había producido nunca de una manera tan intensa y a tanta distancia de las elecciones.
Más allá de la frecuencia con la que somos machacados cada fin de semana con estas encuestas llega un momento en que uno se plantea cuánta credibilidad merecen. Normalmente cada encuesta va acompañada de la letra pequeña donde se recogen diversos datos como son el número de encuestado (600 en los mejores casos). Existe uno muy interesante a los efectos de la pregunta que hemos lanzado en el título de este post: el margen de error. Cuando el número de encuestados está alrededor de los 500 dicho margen de error oscila entre el ±3 y el ±5. Como es lógico a mayor número de encuestado el margen de error es inferior pero la crisis está haciendo verdadero daño en la industria de los encuestadores. Para colmo, si se habla de la cocina del CIS con total libertad, es imaginarme la cocina de cualquiera de las casas demoscópicas en nuestro país y me viene a la cabeza la imagen de Chicote haciendo estragos.

Les quiero poner un ejemplo de lo más llamativo que guarda una estrecha relación con la crisis del PSM. La protagonista en este caso es Metroscopia que el 23 de enero situaba al PSM como tercera fuerza en intención de voto, pasando a ser primera tras la destitución de Tomás Gómez y cuarta, tan sólo una semana después. Juzguen ustedes mismos:

Captura de pantalla (62)
Fuente: Metroscopia
Captura de pantalla (64)
Fuente: Metroscopia

Y ya saben, aunque esto no creo que haga falta ni mencionarlo, según la inclinación del medio de comunicación que publique la encuesta el resultado pintará mejor para unos u otros. Afortunadamente parece que ya se percibe la irrupción de ciudadanos en el horizonte, cabría plantearse si esta irrupción es espontánea o también está “apadrinada”, con el tiempo se verá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s