Draghi saca la artillería, el bazooka y el fusil

Ayer el Presidente del Banco Central Europeo, Súper Mario, anunció la bajada de tipos de interés del dinero, de nuevo. Encontrarán estupendos artículos explicando esas medidas. En este post yo me centraré en algo menos técnico. Y es que va siendo hora de darse cuenta de que eso que al comienzo de la crisis era una medida extraordinaria y que tenía por objeto paliar los efectos del estallido de la burbuja en la maltrecha economía europea, ya no puede seguir considerándose, de ningún modo, «medidas extraordinarias».Draghi,_Mario_(IMF_2009)

«Es necesario que fluya el crédito» llevamos escuchando desde tiempos inmemoriales. Esa obsesión por el crédito que existe después de la brutal crisis inmobiliaria que ha atravesado el mundo entero y que a día de hoy aún se replica en otros países, se me antoja un tanto absurda. ¿Para quién es necesario que fluya el crédito? Las familias han reducido su endeudamiento a niveles de 2006, y habida cuenta de la situación nada hace pensar que van a ir al banco a pedir más dinero prestado.
Parece ser que es necesario que el crédito fluya para las PYMES pero ¿Hasta que punto eso es cierto? Como dice Daniel Lacalle «no se sale de una crisis de deuda con más deuda» y pedir un crédito, aunque parece que muchos lo olvidan, es endeudarse.

Los efectos que las medidas no convencionales que ha adoptado el BCE, la FED y el BOJ han sido pírricos en relación a la economía doméstica y de las PYMES,mientras que las bolsas se han disparado de manera que los beneficios que se obtienen de ésta están en cotas récord. Si el crédito ha de fluir parece que inundar de liquidez el sistema está logrando el efecto opuesto. También conviene hacer la siguiente reflexión: Si el dinero prestado no es del prestatario ¿Qué sentido tiene tanta liquidez monetaria para que haya acceso al crédito? ¿No sería más sensato que en lugar de bajar los salarios para hacerlos competitivos se dejara de inundar de liquidez el sistema y que este se saneara de una vez por todas?

¿Saben lo más curioso de todo? Que pese a que esos efectos son percibidos por los mercados, las corporaciones y los gobiernos, muchos ciudadanos creen que seguir adoptando medidas de política monetaria cambiará la situación. Ignoro si ello es así porque la principal voz contraria a la adopción de este tipo de medidas es la de Alemania, si es así porque la izquierda defiende estas políticas como la mejor solución (pese a los efectos que generan) o por ambas.

Hagan memoria y verán como Draghi ha sacado el fusil, el bazooka, la artillería y los helicópteros. El resultado es que su dinero vale menos y que las bolsas de valores están disparadas hacia cifras récord. Benditas medidas socialdemócratas ¿No creen?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s