La FEMP

Este mediodía estaba viendo, mientras comía, la comparecencia que ha tenido lugar hoy a cuenta de la reforma local. El tono de Íñigo de la Serna, el presidente de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), alcalde de Santander, era de lo más monótono. El dato más relevante, y el que parece que va a determinar que la nueva “reforma” salga adelante ha sido el de que no va a haber reducción del número de concejales. Algo que de por sí es patético. Sin embargo mucho más patético, a mi juicio, ha sido lo que ha puesto de manifiesto una pregunta que ha formulado un periodista extranjero poco después.
Ignoro para que medio trabajaba este periodista extranjero, estoy convencido de que el periodista, por el acento, era británico, aunque algunos concluirán que era británico por lo “agresivo” del carácter de las cuestiones que ha realizado, ya saben “nos atacan”. No me extrañaría que mañana el gobierno español presentara una queja por el tono de las preguntas de algunos periodistas en las correspondientes embajadas. Y es que sería algo muy parecido a lo que aconteció hace pocos días.
En realidad ha formulado tres preguntas, no sólo una. Dejaré la primera, que ha sido la más interesante, para el final. El periodista ha preguntado al Presidente de la FEMP queCR_653190_municipios en base a qué informe económico cabe mantener los más de 8.000 municipios que existen en España. La respuesta ha sido una evasiva de lo más burda, planteando que la cuestión no es de número sino de entidades que prestan los servicios.
En tercer lugar el periodista ha preguntado algo relacionado con la cuestión de prestar los servicios municipales vía instituciones alternativas a la alcaldía, remitiéndose a un informe, que por descontado era desconocido para el presidente de la FEMP. En este caso la respuesta ha sido que cada país tiene su modelo, y que seguramente el español sea mejor que la mayoría. No he visto sonrojo alguno al decirlo, por lo que podemos estar orgullosos de tener a un presidente de la FEMP que interpreta su papel a las mil maravillas.

Y ya llegamos al final, a la pregunta estrella, no he podido contener la carcajada al escucharla y al ver la cara que se la ha quedado al bueno de Íñigo de la Serna. La pregunta ha sido, sino literalmente casi, la siguiente: ¿La FEMP defiende el interés de los Alcaldes o el interés de los españoles? Ya pueden imaginar la respuesta, aquello de que al defenderse el interés general se defiende el interés particular y bla bla bla.
Lo importante en este caso no es la respuesta, si no la pregunta. ¿Es esa la imagen que exportamos? Sinceramente creo que sí. Exportamos la imagen de que necesitamos una reforma local que en la mayor parte de los países europeos se produjo tras la II Guerra Mundial, y es que poco países tienen tantos municipios como nuestro país. Para que se hagan una idea, ni siquiera China. Pues bien este avezado periodista, igual que muchos españoles, parece estar convencido de que el motivo de que la prometida reforma de la Administración Local no llegue a buen puerto se encuentra en el hecho de que además del interés general está en juego el interés particular de los alcaldes y demás funcionarios municipales. Hasta el propio presidente de la FEMP ha tenido la torpeza de reconocerlo veladamente. Y así, algo que debería haberse finiquitado, habida cuenta de la situación de emergencia en la que nos encontramos (son palabras de nuestros gobernantes, no mías), en medio año como mucho, va para dos años.
Pero ya saben, quienes dejamos caer estas cosas somos unos antipatriotas, unos catastrofistas y somos incapaces de ver las virtudes de tener una administración hipertrofiada que obstaculiza una y otra vez su cuádruple by pass. Esperemos que el enfermo se deje de anestesiar por las buenas, porque aquello de darle un garrotazo en la cabeza puede ser de lo más traumático. Para todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s