Dentro de diez días se cumplirán 2 meses de la victoria, por mayoría absoluta, del Partido Popular, y apenas un mes desde que el Gobierno de Mariano Rajoy haya tomado el timón de un barco que zozobra.
En un post anterior analizaba la polémica generada en torno a la medida adoptada por el Gobierno de subir el IRPF. Pero no sólo esto ha generado polémica. La pregunta de moda en las redes sociales y en los medios de comunicación es: ¿Dónde está Mariano? Eso me gustaría saber a mí.
Lo cierto es que no me extrañó no verle en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se adoptaron las primeras medidas de su Gobierno, entre ellas la citada subida del IRPF. No me extrañó porque, como todos sabemos, Mariano no es economista, y si bien es cierto que como parlamentario hay poco que reprocharle, como comunicador deja algo que desear. Baste recordar la rueda de prensa relámpago en la que dio a conocer los nombres de sus ministros. Ésta, por cierto, es la única vez que ha comparecido como presidente del Gobierno.
Comentaba que Marino no es economista, por lo que parece lógico que las medidas económicas se comuniquen por los ministros del ramo correspondientes, para algo tiene dos. No obstante como me señalaban hace poco, es cierto no sabe de economía, entonces ¿Por qué preside la comisión de asuntos económicos? La respuesta debería darla Rajoy, pero lo cierto es que el hombre no habla mucho. Puestos a hacer elucubraciones podríamos pensar que su presidencia en esa comisión tiene por objeto gestionar las propuestas que le hagan sus ministros, o puede que su intención sea coordinar su actuación, aunque si éste es el caso, de momento no se le ha dado muy bien, habida cuenta de los datos contradictorios que sendos ministros dieron acerca de los datos del déficit.
De modo que, ni habla, y parece que lo poco que hace, si es que lo hace, no lo hace muy bien. No entiendo cuál es la razón de su silencio, sinceramente, pero en esta ocasión como en tantas otras, debatimos y centramos nuestra atención en algo ante lo que poco podemos hacer, de momento. Mariano Rajoy ganó con mayoría absoluta, y ese escudo es tan grueso, tan sólido y tan legitimador en un sistema como el nuestro que Mariano podría pasarse la legislatura entera sin dar una sola rueda de prensa. Es triste, pero es la cruda realidad.
Por otro lado, puede ser que Mariano quiera hacer suyo aquello que cantaba Manolo García “…si lo que vas a decir no es más bello que el silencio no lo vayas a decir…” que, por cierto, es un proverbio árabe, o aquello de «en boca cerrada no entran moscas». En fin, el tiempo nos lo dirá, con Rajoy nunca se sabe, y no podemos decir que no estamos avisados, su propio gobierno no tiene pudor en decir que no comparecerá en el Congreso hasta principios de febrero, así que hasta entonces, esperaremos, algunos impacientes, otros no tanto.
Pd. Para llevarme la contraria hoy ha concedido su primera entrevista como presidente de gobierno a la agencia EFE. En ella dice que no tiene previsto subir el IVA (tampoco tenía previsto subir el IRPF), y que no creará un banco malo. Dice además que no se va a esconder y que va a dar la cara (como lo siga haciendo como hasta ahora va a ser antológico y se dará un nuevo significado a la expresión: Dar la cara) y ha dicho “que no quedaba otra opción” en relación a la subida del IRPF. Esto último no lo dudo, sólo espero no volverlo a oír si al final sube el IVA.