¿Un sorteo caprichoso?

¿A nadie le parece sospechoso qué en los últimos 5 años Madrid y Barça se hayan enfrentado siempre en los mismos meses? Concretamente a finales de noviembre o bien en el mes de diciembre, justo a punto de terminar la primera vuelta del campeonato, y por consiguiente poco antes de terminar la liga.

Estas han sido las fechas de los clásicos en los últimos 5 años:

23-12-2007/07-05-2008 (3 jornadas antes de finalizar el campeonato); 14-12-2008/03-05-2009 (4 jornadas antes de terminar el campeonato); 29-11-2009/11-04-2010 (7 jornadas antes de finalizar el campeonato); 29-11-2010/18-04-2011 (6 jornadas antes de finalizar el campeonato); 11-12-2011/22-04-2012 (4 jornadas antes de finalizar el campeonato).

Si nos remontamos 5 años más encontramos que salvo en la temporada 2006-2007 que se enfrentaron en octubre, las dos temporadas anteriores (2005 y 2004) se enfrentaron 20 y 21 de noviembre respectivamente; en la temporada 2003-2004 el 7 de diciembre; en el 2002 el 24 de noviembre, y en la temporada 2001, al igual que en la temporada 2006 parece que se altera un poco la pauta y se disputó el 4 de noviembre.

Por tanto en los últimos 10 años, salvo en dos temporadas, las fechas de los clásicos han sido básicamente las mismas. Pero los datos de las 5 últimas temporadas, donde aún no se ha alterado la pauta son más llamativos, si cabe. En estos últimos 5 años los campeones de la liga española han sido Madrid y Barça (2 y 3 campeonatos por orden cronológico). No creo que el calendario favorezca a estos equipos, o perjudique a los demás. Pero una cosa es indudable, un Madrid-Barça no tendría tanto morbo en estas fechas si ambos equipos no se estuviesen disputando el campeonato.

A la vista de todo ello, me pregunto ¿nadie se ha dado cuenta de esta situación? Lo dudo. ¿Por qué no se denuncia? ¿Alguien puede creerse que en 8 ocasiones, de 10, las fechas prácticamente coincidan? El año pasado Mourinho al llegar al Madrid preguntó: “¿No sería posible un Madrid-Barça en la primera jornada de liga?” Muchos periodistas se rieron, y otros dijeron que era casi imposible. Efectivamente, es casi imposible, pero tan imposible como que a lo largo de 10 años las fechas de los clásicos hayan oscilado en tan sólo un mes.

No tengo ningún amigo matemático, pero animo a alguno a que calcule que probabilidades hay de que los clásicos se celebren siempre entre los meses de noviembre y diciembre (en la primera vuelta) y abril y mayo (en la segunda), teniendo presente que el campeonato empieza a finales de agosto por regla general. Adelanto que las probabilidades no deben ser muy altas.

Aunque por otro lado desconozco la mecánica del sorteo, no sé si lo televisan, ni quiénes acuden a presenciarlo. Supongo que dirigentes de todos los clubs de la liga. Aun así, todo esto me parece inaudito. Leyendo los estatutos sociales de la LNPF tan sólo se hace referencia al sorteo en el art. 3.3-a:

“Elaborar y aprobar, para someter a la ratificación del Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, el calendario de competición de la Primera y Segunda División, determinando los condicionamientos del sorteo de emparejamientos en relación con las coincidencias territoriales u otras circunstancias que pudieran establecerse.”

Y en el artículo 8 que dispone:

«El calendario de la Liga Nacional de Primera y Segunda División Profesional lo elaborará y aprobará la Liga Nacional de Fútbol Profesional, a través de sus Juntas de División y tendrá que ser ratificado por el Presidente de la Real Federación Española de Fútbol. El sorteo se realizará en la sesión ordinaria anual de la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol y la LIGA determinará los condicionamientos necesarios a fin de evitar coincidencias entre Clubes. 

El Presidente de la Real Federación Española de Fútbol dispondrá de diez días contados desde el de su recibo para ratificar o rechazar el mismo, entendiéndose ratificado si en dicho plazo, no se hubiese manifestado. La no ratificación deberá ser expresa y debidamente motivada…»

Habla de una serie de condicionamientos necesarios a fin de evitar coincidencias entre clubes u otras circunstancias que pudieran establecerse, nada más. Por lo tanto me encantaría conocer más datos sobre la forma en que se realiza este sorteo. La gran duda que me ronda la cabeza todos los años es: ¿Sólo me doy cuenta de esto yo?

No es descabellado pensar que esto no sólo favorece a los clubs, sino también a las televisiones y a la prensa; ahora bien, una cosa es pensar que esto es fruto de la casualidad, y otra bien distinta es que el sorteo está presuntamente amañado.

En realidad, que los clásicos tengan lugar siempre en las mismas fechas no hace daño a nadie, al contrario, aumenta el morbo, crece el interés y se venden muchos más periódicos, pero ¿es ético? En el caso de que se amañara el sorteo para que las fechas de los clásicos fueran las mismas todos los años ¿no tendrían los demás clubs algo que decir?

No soy periodista de investigación, ni pretendo destapar el presunto amaño del calendario liguero, pero me llama la atención que se hable de sorteo caprichoso del calendario liguero en relación al Madrid-Barça, cuando las fechas del clásico de la temporada 2011-2012 exactamente las mismas que hace 3 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s